MODELADO INDUSTRIAL
01_CARACTERÍSTICAS
sólidos
Los objetos diseñados tienen asignado un material del que se pueden extraer características físicas. Dichos objetos se pueden crear en modelado industrial. Operaciones matemáticas como las boleanas, las revoluciones o los barridos, de forma que el archivo resultante sea fácil de modificar, ajustar y hacer interaciones sin que afecte al modelado final.
superficies
Cuando la ergonomía y la estética del objeto toman partido hay que tenerlo muy en cuenta. Las transiciones, tangencias y curvaturas son importantes cuando el producto está diseñado para interactuar de alguna manera con el usuario. Con esto se pretende que, utilizar los elementos que se crean con el modelado industrial no sean solo útiles, sino que también tienen que ser cómodos y respetar los gestos naturales durante el uso.
paramétrico
Las modificaciones, iteraciones, pruebas, cambios, ajustes y versiones sobre el archivo ya no son un problema. Configurando la estructura del archivo adecuadamente podemos hacer las variaciones que hagan falta. Un modelado industrial se adapta con facilidad a las condiciones expuestas e integra de forma armónica los elementos funcionales.
02_PROYECTOS
Hay piezas que necesitan un control muy estricto de la geometría: espesores de pared, ángulos de salida de molde, líneas de partición, diámetro de taladros, roscas, tolerancias, etc. Para estos casos usaremos un modelado industrial o técnico.
Este tipo de modelado industrial forma parte del día a día en las oficinas técnicas y en las ingenierías de todas las industrias. Se trata de un proceso planificado, teniendo en cuenta como se realizará cada operación y en qué orden para ser eficientes y resolutivos con el archivo final. Estamos acostumbrados a colaborar y trabajar mano a mano con industrias de todo tipo, por lo que sabemos adaptarnos a las necesidades técnicas de cada sistema de fabricación y preparamos tu archivo para que sea fácil de modificar, testear y ajustar sin perder el tiempo.
Gracias a las fórmulas matemáticas, los parámetros y las cotas, podemos realizar cambios y modificaciones de forma rápida y sencilla con el modelado industrial. Por ejemplo, podemos hacer diferentes pruebas de volumen y tamaño para estudiar capacidades de un recipiente o ajustar detalles técnicos que son cruciales para una fabricación eficiente, como los grosores de pared, los ángulos de salida de molde o las tolerancias.
Estamos formados para trabajar con la mayoría de softwares utilizados con el sector industrial para que no tengas que preocuparte de que en la conversión de tu archivo se pierdan las características del modelado industrial y que desde tu fábrica sea fácil de trabajar con él.
Además, somos un equipo abierto y colaborativo y nos gusta implicar al cliente y que forme parte del proyecto durante todo el proceso. Esto nos garantiza que el resultado final sea satisfactorio y evitamos malentendidos que pueden retrasar los tiempos del proyecto.